¿Harto de publicar las fotos de tus productos en redes sociales y que nadie te dé ni like?

¿Cansado de spamear a miles de perfiles enviándoles un mensaje predeterminado y no recibir ninguna respuesta?

¿Has leído el inicio de este post cómo un presentador de la teletienda? No te preocupes, yo también.

En el post de hoy quiero contarte algunas claves para mejorar tu marketing en redes sociales para Network Marketing.

Siento ser yo el que te diga esto, pero el mundo de los negocios ha cambiado. Puede ser que antes fuese suficiente con poner fotos de tus productos o servicios, que las personas estuviesen dispuestas a escucharte cuando contactabas con ellas, pero ahora la presencia en internet de emprendedores es tanta que ya no vale con eso, tienes que diferenciarte.

La mejor manera de hacer marketing en redes sociales en este momento es documentar tu proceso. Comparte con las personas que te siguen, y con los que no te siguen todavía, pero llegarán, tus progresos, aprendizajes y crecimiento, a nivel personal y por tanto también dentro del Network Marketing. 

Documenta tu proceso, comparte tu camino del héroe.

Con esto te quiero decir que lo que de verdad nos gusta a todos es ver ese crecimiento, no productos y vidas perfectas. Busca que tus seguidores se identifiquen con tu crecimiento y experiencia, eso es lo que de verdad crea esa curiosidad en primera instancia que con constancia y sin parar de aportar valor llegará a convertirse en la confianza y el engagement que buscamos.

Reflexiona sobre esto, a nadie nos gusta que recibir SPAM (sending people annoying messages) que significa el envío de mensajes molestos. Con lo cual, deja de bombardear a personas y comienza a trabajar activamente un buen marketing de atracción para que sean tus seguidores los que te pregunten. 

Comparte contenido de valor, lo que aprendes día a día, lo que te ayuda a mejorar y crecer, algo que no tenga nada que ver con tu negocio, pero te haga feliz, crea así una comunidad con personas que se convierten en parte de tu camino y tu proceso. Cuando eso suceda, un porcentaje de esa comunidad querrá saber cómo ser parte de lo que estás haciendo, como ellos que se han sentido identificados contigo pueden conseguir crecer y aprender como tú. 

Lograr toda meta tiene un precio, es duro en ocasiones, pero muy gratificante cuando se consigue. Compártelo, documéntalo, y haz que más personas formen parte de ese proceso, inspira a los demás a lograr sus metas. Tienes que tener clara una cosa, todos somos capaces de inspirar a otra persona que aún no ha tomado la decisión de comenzar, no te subestimes y comparte, porque no hacerlo es un acto en el cual niegas a otro que se pueda sentir identificado dándole así el empujón de comenzar a cambiar su vida. 

Así que recuerda: 

No hagas SPAM.
No pongas datos solamente de tus productos masivamente en redes sociales, la gente no quiere ver fotos de cosas, quiere ver fotos de personas haciendo cosas.
Cuenta tu historia, cuenta como lo hiciste, porque lo hiciste y que quieres conseguir y a quién quieres inspirar y ayudar.

¿Qué otra clave añadirías tú? Te leo en comentarios.

Si quieres ampliar la información que has leído no te pierdas los siguientes post y por supuesto sígueme en redes sociales ya que el contenido de valor es una constante allí.

Categorías: Emprendimiento

1 comentario

Ismael Lerma · octubre 9, 2020 a las 2:01 pm

Woow! Me parece brutal todo el contenido de valor que aportas! Muchas gracias Juan Ricardo

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *